World BASC Organization

WBO celebra junto a BASC Dominicana su Congreso Nacional 2025 en Santo Domingo

Date

World BASC Organization (WBO) participó en el Congreso Nacional BASC 2025, organizado por BASC Dominicana el 30 de octubre, bajo el lema “Hacia un Hub Logístico Seguro”. 

La delegación de WBO estuvo conformada por los señores Erik Moncayo, presidente internacional de WBO; Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de WBO; Óscar Andrade, vicepresidente de la Junta Directiva de WBO y presidente de BASC Guatemala; y Pedro Pablo Peña, tesorero de la Junta Directiva de WBO y presidente de BASC Ecuador. Asimismo, representantes de capítulos BASC se hicieron presentes, entre ellos: Luis Bernardo Benjumea, director ejecutivo de BASC Colombia; Diego Castillo, director ejecutivo de BASC Pichincha; y Fabricio Muñoz, director ejecutivo de BASC Guayaquil. También estuvieron presentes varios ejecutivos miembros del equipo de trabajo de los capítulos BASC Pichincha y BASC Guayaquil. 

De izquierda a derecha: Omar Castellanos, director ejecutivo BASC Dominicana; Erik Moncayo, presidente internacional WBO; Alejandro Encarnación, presidente ADAA (Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas); Horacio Lomba, presidente de Junta Directiva BASC Dominicana; Basilio Gómez Ogando, pasado presidente ADAA; y Nelson Brens, presidente ASAPRA.
De izquierda a derecha: Omar Castellanos, director ejecutivo BASC Dominicana; Erik Moncayo, presidente internacional WBO; Alejandro Encarnación, presidente ADAA (Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas); Horacio Lomba, presidente de Junta Directiva BASC Dominicana; Basilio Gómez Ogando, pasado presidente ADAA; y Nelson Brens, presidente ASAPRA. 

Durante la apertura del Congreso, Horacio Lomba, presidente de BASC Dominicana, destacó la importancia de fortalecer la seguridad del comercio internacional y de consolidar al país como un Hub logístico seguro en la región, resaltando el papel del sector empresarial dominicano en la promoción de prácticas responsables y competitivas. 

El evento contó con la participación de la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana (DGA), encabezada por su director general, el Sr. Eduardo Sanz Lovatón, quien presentó los avances, retos y visión estratégica detrás del proceso de modernización y transformación del sistema aduanero dominicano. En reconocimiento a este liderazgo y al apoyo institucional, BASC otorgó un reconocimiento especial a la DGA y al Sr. Lovatón por su compromiso con la seguridad y facilitación del comercio, así como por su papel clave en el fortalecimiento de las alianzas público–privadas en la región. 

Como parte de la agenda académica, el Sr. Óscar Andrade participó como conferencista invitado con la ponencia titulada “La ciberseguridad aplicada para la seguridad de la cadena de suministro”, en la que abordó cómo la inteligencia artificial está transformando las operaciones globales, aportando soluciones innovadoras para fortalecer la seguridad, la eficiencia y la resiliencia en el comercio internacional. 

De izquierda a derecha: Suzanne Lemaitre, Erik Moncayo, Madeleine Veigel y Nelson Brens, durante en el panel: “El rol del sector privado en la seguridad de la cadena de suministro en las Américas”.
De izquierda a derecha: Suzanne Lemaitre, Erik Moncayo, Madeleine Veigel y Nelson Brens, durante en el panel: “El rol del sector privado en la seguridad de la cadena de suministro en las Américas”. 

Asimismo, la Sra. Suzanne Lemaitre moderó el panel de alto nivel “El rol del sector privado en la seguridad de la cadena de suministro en las Américas”, con la participación de Madeleine Veigel, vicepresidenta de Aduanas para las Américas – Expeditors International of Washington, Inc.; Nelson Brens Castillo, presidente de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA); y Erik Moncayo, presidente del Grupo Regional del Sector Privado (GRSP) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para las Américas y el Caribe y presidente internacional de WBO. Este panel permitió analizar cómo la participación activa del sector privado impulsa la seguridad y la resiliencia de las cadenas de suministro, promoviendo la cooperación regional y la adopción de buenas prácticas en materia de cumplimiento, trazabilidad e innovación. 

Miembros de las Juntas Directivas de BASC Dominicana y World BASC Organization, junto al Sr. Eduardo Sanz Lovatón, director de la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana (DGA).
Miembros de las Juntas Directivas de BASC Dominicana y World BASC Organization, junto al Sr. Eduardo Sanz Lovatón, director de la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana (DGA). 

Asimismo, en el marco del Congreso, miembros de WBO junto a otros asistentes, realizaron además una visita comercial a las instalaciones de DP World Dominicana, donde se conocieron los avances en materia de infraestructura, digitalización y gestión de riesgos en uno de los principales puertos logísticos del Caribe. 

World BASC Organization agradece al capítulo dominicano, su Junta Directiva, director ejecutivo y equipo de trabajo, por su hospitalidad y por el desarrolllo exitoso de este importante evento, que demuestra el compromiso de BASC con la promoción de una cultura de seguridad y el fortalecimiento de la competitividad del comercio internacional en la República Dominicana. 

Momentos durante la visita comercial a DP World Dominicana en el marco del Congreso Nacional BASC.
Momentos durante la visita comercial a DP World Dominicana en el marco del Congreso Nacional BASC. 

Asimismo, en el marco del Congreso, miembros de WBO junto a otros asistentes, realizaron además una visita comercial a las instalaciones de DP World Dominicana, donde se conocieron los avances en materia de infraestructura, digitalización y gestión de riesgos en uno de los principales puertos logísticos del Caribe. 

World BASC Organization agradece al capítulo dominicano, su Junta Directiva, director ejecutivo y equipo de trabajo, por su hospitalidad y por el desarrolllo exitoso de este importante evento, que demuestra el compromiso de BASC con la promoción de una cultura de seguridad y el fortalecimiento de la competitividad del comercio internacional en la República Dominicana.